40º Aniversario de Independiente.
Este grato acontecimiento fue festejado en el local social y en el estadio, desde el 30 de diciembre de 1944 hasta el 7 de enero de 1945, inclusive, desfilando en ese lapso la totalidad de las distintas disciplinas deportivas del club.
En la pista de atletismo del estadio, inaugurada justamente el 30 de diciembre, tuvo lugar la apertura de los festejos con la realización de un Torneo Abierto denominado "40º Aniversario". En la misma tarde, se cumplió en la pista de patín del estadio un interesante festival que comprendió la realización de un match amistoso de hockey sobre patines.
El 1 de enero, día del aniversario de la fundación del club, la comisión directiva programó un acto homenaje al que fuera figura consular en la presidencia del club, Dr. Juan R. Mignaburu, de cuya lamentada desaparición también se cumplía en esa fecha el 10º aniversario. Nutrido concurso de simpatizantes, asociados y allegados se reunieron en el hall del local social, donde está su busto, y allí le tributaron los honores de práctica, con la presencia de Pedro Canaveri, titular del club.
El día 2, en el local social se realizó un festival de pelota a paleta y el 3 se inició el Torneo Relámpago abierto también denominado "40º Aniversario". El 4, en el natatorio del club se realizó un torneo interno de natación con un programa de 10 pruebas, además se efectuaron saltos ornamentales y un partido amistoso de waterpolo. En la misma fecha, hubo un torneo de simultáneas, en la sala de ajedrez, a cargo del maestro Pelikan.
El 5 de enero, la obra en construcción de una dependencia para la confiteria, se inauguró en ésta oportunidad dentro del programa de actos del 40º aniversario, con un lunch en honor del periodismo, delegaciones de entidades amigas, autoridades, etc., que alcanzó gratas proporciones.
En la misma noche, en el estadio se jugó un encuentro amistoso de Primera División entre Independiente y Vélez Sarsfield. El tiempo no fué propicio, pero el cotejo alcanzó agradables contornos, triunfando los Rojos por 2 a 0.
Al día siguiente, por la noche, en el estadio se cumplió un acto básico de la conmemoración del 40º aniversario, tomando parte la casi totalidad de los deportes de la institución, en una grandilocuencia manifestación de fervor. Sumamente expresiva. Prestó su concurso la fanfarría del Regimiento 1 de Artillería a Caballo, quién animó el ambiente con sus sones. El desfile de representaciones deportivas fue encabezado por Noemí Simonetto, quién izó en el mástil levantado a un costado del campo, la bandera social en un instante sumamente emotivo.
Finalmente, el domingo 7 en el estadio se llevó a cabo un féstival ciclístico y por la noche culminaron los actos con una gran velada danzante animada por las orquestas Ricardo Tanturi y Eduardo Muratore, poniéndose con ello fin a la serie de festejos realizados.
Resumen de amistosos:
40º Aniversario del Club Atlético Independiente.
Independiente 2, Vélez Sarsfield 0.
Estadio: Doble Visera.
20 de enero de 1945
Peñarol de Montevideo 4, Independiente 3.
Estadio: Centenario (Montevideo).
Goles: 15' y 58' Walter (I), 17' Vidal (P), 50' Pino (P), 53' Pedaci (I) y 88' Anitto (P).
Peñarol: Pereyra Nottero; Spósito (Lorenzo), Possamai; González, Camero, Prois; Perdomo, Gelpi (Pan), Bovio, Pino (Vázquez), Vidal.
Independiente: Cammarata (Simonetti); Crucci, Arrigo; Álvarez, Leguizamón, Battagliero; Maril, Pairoux (Pedacci), Erico (Blanco), Walter, Mourín.
Incidencia: Cammarata le contuvo un penal a Camero.
Independiente 1, Chacarita Juniors 2.
Estadio: Doble Visera.
3 de febrero de 1945
Independiente 4, Peñarol de Montevideo 2.
Estadio: Doble Visera.
Goles: Walter, Posamai (e/c), Pedacci y Erico (I); Schiaffino y Navarro (P).
Independiente: Cammarata; Crucci, Arrigo; Álvarez, Leguizamón, Battagliero; Olivero, Pedacci, Erico, Walter, Mourín.
Peñarol: Pereyra Nottero; Spósito (Lorenzo), Posamai; González, Camera (Navarro), Prais; Perdomo, Gelpi, Annito (Schiaffino), Pino, Vidal.
Expulsado: Lorenzo (Peñarol).
19 de marzo de 1945
Independiente 4, Huracán 1.
25 de marzo de 1945
Vélez Sarsfield 2, Independiente 5.
Estadio: Vélez Sarsfield.
29 de marzo de 1945
Independiente 3, River Plate 2.
Estadio: Atlanta.
Independiente 4, Huracán 1.
25 de marzo de 1945
Vélez Sarsfield 2, Independiente 5.
Estadio: Vélez Sarsfield.
29 de marzo de 1945
Independiente 3, River Plate 2.
Estadio: Atlanta.
Goles: 13' Labruna (R), 21' Mourín (I), 24' Erico (I), 40' De la Mata (I), 43' J. Martínez (R).
Independiente: Camaratta; Crucci (Barraza), Arrigo, O. Sastre (Crucci), Leguizamón; Battagliero, Maril (Camacho), De la Mata (Pedacci), Erico (Coria), Pairoux (De la Mata), Mourín.
River Plate: Soriano; Vaghi, E. Rodríguez; Yácono, Rossi, Ramos (Ferrari); J. Martínez (Pesaola), Pedernera (J. Martínez), Labruna (Morosano), Losteau.
1 de abril de 1945
Independiente 5, San Lorenzo 1.
Estadio: Boca Juniors.
Excursiones al interior.
Invitado por el Club Quilmes, Independiente disputó dos cotejos frente a combinados marplatenses y logró sendos éxitos.
En Mendoza y San Juan jugó el 8 y 9 de julio de 1945, triunfando en el primero por 1 a 0 e igualando en el segundo.
El 12 de octubre, respondiendo una cordial invitación de la Liga Mercedina de Fútbol, clubes Mercedes, B.A.P. y la Liga de Básquetbol; Independiente mandó representaciones de fútbol, básquetbol, bochas y atletismo para jugar contra representaciones locales, en una jornada deportiva de amistad. En fútbol, fue la División Reserva que logró triunfar ante un combinado local.
En los festejos por el Día de la Independencia, Independiente marchaba en el tercer puesto del campeonato de Primera División, lo que posibilitó (luego de su negativa de realizar éstos amistosos en 1944) al conjunto de Avellaneda visitar las provincias de Mendoza y San Juan.
8 de julio de 1945
Selección Liga de Mendoza 0, Independiente 1.
Estadio: Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
Gol: 60' Coria.
Mendoza: Weinert; Bolognesi, Sosa (Escobar); Pacheco (Guerrero), Bustos (Ajo), García (Villanueva); Boquete (Kardulis), Quiroga (Pluis), Godoy (Pérez), Soares, Labayrú.
Independiente: Cammarata; Crucci, Arrigo; Bustos (Seisdedos), Leguizamón (Lemmi), Álvarez; Cerviño, Pairoux, Erico (Blanco), Pedacci (Coria), Mourín.
Arbitro: Carou.
8 de julio de 1945
Selección Liga de Mendoza 0, Independiente 1.
Estadio: Gimnasia y Esgrima de Mendoza.
Gol: 60' Coria.
Mendoza: Weinert; Bolognesi, Sosa (Escobar); Pacheco (Guerrero), Bustos (Ajo), García (Villanueva); Boquete (Kardulis), Quiroga (Pluis), Godoy (Pérez), Soares, Labayrú.
Independiente: Cammarata; Crucci, Arrigo; Bustos (Seisdedos), Leguizamón (Lemmi), Álvarez; Cerviño, Pairoux, Erico (Blanco), Pedacci (Coria), Mourín.
Arbitro: Carou.
9 de julio de 1945
Selección Liga Sanjuanina 1, Independiente 1.
Jugado en San Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario